Blog

Quillaycillo, la gran obra de don Mario Díaz de la mano del Remehue

Revisa acá el catálogo del remate.

El Criadero Quillaycillo comenzó a gestarse a inicios de los años 70 en el Valle de Colchagua, lugar donde nació su dueño, Mario Díaz Piña y tiene un punto de inflexión en 1985 cuando llega el potro Remehue.

Este destacado ejemplar fue criado por don Manuel Santiago Ángulo en Los Entierros y tiene una singular historia que permitió su llegada a las manos de don Mario.

Con el interés de comprar a la madre del Remehue, Los Entierros Pegualera, don Mario se encontró con el potrillo al pie de la yegua, y tras lanzar la chupalla a las patas el potrillo hizo una revuelta evidenciando su futuro potencial.

A temprana edad el Remehue evidencio su morfología vaqueana, junto a su carácter noble, dócil y habilidades innatas para el rodeo llegando por primera vez a Rancagua en 1992 montado por don Mario, quien en esta ocasión estuvo acompañado de René Obando en el Grosero.

Pero la historia no quedó ahí, dado que llegó consecutivamente al Champion de Chile hasta el año 1995 demostrando su condición deportiva. No obstante, luego sufrió una lesión que lo limitó deportivamente, transformándose en el reproductor del Criadero Quillaycillo.

Y es así como nacen la Buena Moza, Reflejo, Remezon, Remehue II y el Regalón, potro que en este último Campeonato Nacional se transformó en el padre con más hijos en El Chileno. Se da así inicio a un linaje que se incorpora a las líneas destacadas del deporte nacional.

Justamente el Regalón y la Buena Moza se ganan el Clasificatorio de Osorno con las montas de Mario Díaz y José Ordóñez.

Para el año 2010, Remehue fue el segundo potro que presentó mayor cantidad de descendencia en Rancagua, algo que se mantuvo a través de los años y que fue heredado por el Regalón, algo que el propio Mario Díaz destacó esta misma semana al hablar del Regalón.

«El caballo se lo merece. Era muy especial, como su padre, el Remehue. Yo lo corrí desde nuevito. Lo trabajaba yo, era un caballo fácil, dócil. Todos los Remehue que trabajé fueron buenos», contó a Caballoyrodeo.cl

«A Remehue lo tuvimos que operar de una pata a los ocho años y quedó cojo. Entonces había que seguir con sus hijos y así llega el turno de Regalón. Lo saqué a correr a los cinco años y medio. Antes de cumplir seis años, ya me había ganado un Clasificatorio. El de Osorno, el del año 1998. Corría con la Buena Moza, y ese Clasificatorio es uno de los más lindos que he vivido», recordó.

¿Qué trae Quillaycillo en el remate?

Y en función de esta historia, don Mario hizo una selección de estos ejemplares para ponerlos a la venta en un atractivo remate dando así a más criadores la oportunidad de adquirir un caballo con alma corralera y disfrutar de un compañero para correr la vaca.

Es así como Don Mario conversó con M&R Remates para comentar el catálogo, que incluye sangre del Remehue a través de sus hijos, el Remehue II y el Rebuscado.

«Llevamos un potro de cinco años que se está empezando a topear, es hijo del Remehue II y la madre es del Galanteo, así es que es Talento, del Santa Isabel», contó.

«Además, llevamos dos potros que son muy bonitos y muy habilosos. Están mansos, y están troyando, y unas potrancas. Una es hija del Talento en un potro que se veía muy bueno, pero que se lesionó. Son ocho en total, y uno de ellos está corriendo, de 14 años que era de mi nieto y el caballo prácticamente salió solo. Por la edad puede servir para algún muchacho», añadió.

«Son todos vienen del Remehue, que es la línea que tengo acá y que hemos trabajado», concluyó.